HISTORIA

Somos dominicanos y desde siempre hemos tenido el firme propósito de posicionar el Puerto Río Haina como una terminal multipropósito de clase mundial.

Historia - HIT Puerto Río Haina

HISTORIA

Somos dominicanos y desde siempre hemos tenido el firme propósito de posicionar el Puerto Río Haina como una terminal multipropósito de clase mundial.

HIT (Haina International Terminals, S. A. S.) fue constituida por un grupo de empresarios del sector naviero dominicano el 10 de Octubre del año 2000.

En el año 2001, le fueron concesionadas la administración y las operaciones del Puerto Río Haina; y desde entonces, el propósito de la empresa ha sido modernizar la infraestructura y eficientizar las operaciones de este puerto, con el fin de llevarlo a estar acorde con los estándares del comercio Internacional y colocarlo a la altura de los puertos de nuestra región.

A partir de los eventos de Septiembre 11 del 2001, surge el código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP o ISPS en ingles); el cual entró en vigencia en Julio del 2004. Luego de cumplir con los estándares correspondientes, el Puerto Río Haina recibe la Certificación PBIP en Enero del 2006.

Con el fin de fortalecer el sistema de gestión de la seguridad y la calidad en el servicio ofrecido en el puerto, HIT promueve la implementación de otros estándares relevantes para garantizar una cadena de suministro eficiente y segura, en favor de los clientes que utilizan nuestras facilidades.

Es por ello que, en mayo del 2007, recibimos la certificación BASC (Business Alliance for Secure Commerce) mientras que en enero del 2011, obtuvimos la certificación C-TPAT (Customs Trade Parnership Against Terrorism).

En septiembre del 2012, nos fue otorgada la certificación OEA (Operador Económico autorizado), siendo la primera empresa dominicana en recibirlo, y en ese mismo mes alcanzamos la certificación ISO-9001 versión 2008; la cual fue recientemente actualizada a la versión 2015, convirtiéndonos así en el único puerto en el país con esta certificación.

1586 Sir Francis Drake desembarca en la boca del Río Haina e invade la ciudad de Saint Domingue. Es el primer registro que se tiene de la eficiencia que representa el río Haina para el acceso a la ciudad de Santo Domingo. 1953 El Presidente Rafael Leónidas Trujillo Molina, inaugura la Margen Occidental del Puerto Río Haina, el cual sería dedicado primordialmente como una terminal portuaria para la exportación del azúcar que se producía en el Ingenio Río Haina. 1955 Se inicia la construcción del astillero y los muelles de la margen oriental del Puerto Río Haina. 1964 Sealand establece operación
de contenedores en Haina Occidental.
1983 Se inaugura la nueva terminal de contenedores en la Margen Oriental del Puerto Río Haina. 1990 El Puerto de Santo Domingo se transforma en turístico; la mayor parte de la carga migra hacia el Puerto Río Haina. Se da inicio a la degradación de la infraestructura del puerto. 2000 Haina Internacional Terminals (HIT) es registrada y formalizada. Los principales operadores portuarios del país se unen y solicitan al Gobierno dominicano la concesión del Puerto Río Haina. El Gobierno confirma la concesión. HIT inicia a dedicar fondos para la modernización y adecuación de las instalaciones físicas del Puerto Río Haina, el fortalecimiento de la seguridad y la instalación de nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia de las operaciones en esta terminal. 2001 Ocurren los eventos
del 11 de Septiembre.
HIT Puerto Río Haina inicia
la preparación del personal
para el nuevo orden mundial.
2002 La Organización Marítima Internacional (OMI) modifica el capitulo XII del Convenio Internacional para la Vida en el Mar (SOLAS) y surge el Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP o ISPS en ingles); el cual entraría en vigencia en el 2004. HIT inicia los trabajos para adecuar el Puerto Río Haina para cumplir con los nuevos estándares establecidos en dicho código. 2004 El puerto recibe a los auditores del PBIP y confirman que el Puerto cumple con los requisitos correspondientes para la certificación. HIT inicia con la toma del control de las operaciones del Puerto Río Haina por etapas. La primera fue la Zona de Verificación aduanal. 2005 HIT Puerto Río Haina asume el control de las operaciones de recepción de carga contenerizada. Se instala un nuevo centro de CCTV que sirve de referencia en la vigilancia del sector logístico dominicano. El Puerto Río Haina recibe la certificación PBIP (descripción…). 2006 HIT Puerto Río Haina asume el control total de las operaciones que se llevan a cabo en el Puerto Río Haina. HIT se certifica BASC (Business Alliance for Secure Commerce). 2008 Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) cede a HIT Puerto Río Haina la administración total de ambas márgenes del Puerto Rio Haina. 2010 Se completa la implementación de NAVIS SPARCS N4, un sistema operativo para gestión de terminales, con un Go Live que fue ejemplar y sin ninguna disrupción para los usuarios y nuestros clientes, según los técnicos de NAVIS. 2011 HIT Puerto Río Haina se certifica C-TPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorrism). Se reinicia la recuperación de la economía mundial y el Puerto Río Haina alcanza un crecimiento significado del volumen de carga manejado. 2012 HIT Puerto Río Haina recibe la certificación ISO 9001:2008, convirtiéndose en el primer puerto dominicano en obtener esta certificación. HIT además recibió la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), convirtiéndonos en la primera compañía del país en recibir dicha certificación. 2016 Se inician los trabajos para certificar al Puerto ISO 14001. 2019 HIT Puerto Río Haina adquiere 2 nuevas grúas tipo Panamax y se realizan los trabajos para ampliar la profundidad del muelle principal de contenedores para recibir y operar buques de hasta 4,500 TEUs. Se inaugura la primera y única cámara frigorífica de la República Dominicana para realizar las inspecciones de mercancías perecederas sin interrumpir la cadena de frío y manteniendo la inocuidad de los alimentos.
1586 Sir Francis Drake desembarca en la boca del Río Haina e invade la ciudad de Saint Domingue. Es el primer registro que se tiene de la eficiencia que representa el río Haina para el acceso a la ciudad de Santo Domingo. 1953 El Presidente Rafael Leónidas Trujillo Molina, inaugura la Margen Occidental del Puerto Río Haina, el cual sería dedicado primordialmente como una terminal portuaria para la exportación del azúcar que se producía en el Ingenio Río Haina. 1955 Se inicia la construcción del astillero y los muelles de la margen oriental del Puerto Río Haina. 1964 Sealand establece operación de contenedores en Haina Occidental. 1983 Se inaugura la nueva terminal de contenedores en la Margen Oriental del Puerto de Haina. 1990 El Puerto de Santo Domingo se transforma en turístico; la mayor parte de la carga migra hacia el Puerto Río Haina. Se da inicio a la degradación de la infraestructura del puerto. 2000 Haina Internacional Terminals (HIT) es registrada y formalizada. Los principales operadores portuarios del país se unen y solicitan al Gobierno dominicano la concesión del Puerto Río Haina. El Gobierno confirma la concesión. HIT inicia a dedicar fondos para la modernización y adecuación de las instalaciones físicas del Puerto Río Haina, el fortalecimiento de la seguridad y la instalación de nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia de las operaciones en esta terminal. 2001 Ocurren los eventos del 11 de Septiembre.
HIT Puerto Río Haina inicia la preparación
del personal para el nuevo orden mundial.
2002 La Organización Marítima Internacional (OMI) modifica el capitulo XII del Convenio Internacional para la Vida en el Mar (SOLAS) y surge el Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP o ISPS en ingles); el cual entraría en vigencia en el 2004. HIT inicia los trabajos para adecuar el Puerto Río Haina para cumplir con los nuevos estándares establecidos en dicho código. 2004 El puerto recibe a los auditores del PBIP y confirman que el Puerto cumple con los requisitos correspondientes para la certificación. HIT inicia con la toma del control de las operaciones del Puerto Rio Haina por etapas. La primera fue la Zona de Verificación aduanal. 2005 HIT Puerto Río Haina asume el control de las operaciones de recepción de carga contenerizada. Se instala un nuevo centro de CCTV que sirve de referencia en la vigilancia del sector logístico dominicano. El Puerto Río Haina recibe la certificación PBIP (descripción…). 2006 HIT Puerto Río Haina asume el control total de las operaciones que se llevan a cabo en el Puerto Río Haina. HIT se certifica BASC (Business Alliance for Secure Commerce). 2008 Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) cede a HIT Puerto Río Haina la administración total de ambas márgenes del Puerto Rio Haina. 2010 Se completa la implementación de NAVIS SPARCS N4, un sistema operativo para gestión de terminales, con un Go Live que fue ejemplar y sin ninguna disrupción para los usuarios y nuestros clientes, según los técnicos de NAVIS. 2011 HIT Puerto Río Haina se certifica C-TPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorrism). Se reinicia la recuperación de la economía mundial y el Puerto Rio Haina alcanza un crecimiento significado del volumen de carga manejado. 2012 HIT Puerto Río Haina recibe la certificación ISO 9001:2008, convirtiéndose en el primer puerto dominicano en obtener esta certificación. HIT además recibió la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), convirtiéndonos en la primera compañía del país en recibir dicha certificación. 2016 Se inician los trabajos para certificar al Puerto ISO 14001. 2019 HIT Puerto Río Haina adquiere 2 nuevas grúas tipo Panamax y se realizan los trabajos para ampliar la profundidad del muelle principal de contenedores para recibir y operar buques de hasta 4,500 TEUs. Se inaugura la primera y única cámara frigorífica de la República Dominicana para realizar las inspecciones de mercancías perecederas sin interrumpir la cadena de frío y manteniendo la inocuidad de los alimentos.