Hitos alcanzados durante 21 años de operación en el país

Recibimos anualmente un promedio de 1,500 buques sobre los cuales se mueven unos 500 mil + TEUs, 8 millones de toneladas métricas de carga general suelta y más de 30 mil vehículos importados.

Noviembre 2022. Celebramos nuestro 21 aniversario siendo la empresa que opera y desarrolla el Puerto Río Haina, el cual se ha convertido en un referente regional en materia de gestión portuaria de clase mundial. Desde inicios, HIT ha venido alcanzando hitos de alto valor para el desarrollo del país y que han marcado precedentes en la historia portuaria de la República Dominicana.

Como parte del constante proceso de expansión para mantenernos acorde a las exigencias del mercado local e internacional, en los últimos 12 años, hemos invertido más de $200 millones de dólares en áreas claves como infraestructura física, protección, seguridad, medio ambiente y tecnología de punta, lo que ha permitido maximizar la labor de los exportadores e importadores dominicanos.

Solo durante este año, a través de nuestras instalaciones han transitado un promedio de 1,500 buques, los cuales han movilizado más de 500 mil TEUs, 8 millones de toneladas métricas de carga general suelta, incluyendo proyectos especiales como son los trenes del Metro de Santo Domingo, parques eólicos, entre otros, y más de 30 mil vehículos importados.

Asimismo, en los últimos tres años hemos incorporado a las operaciones cinco nuevas grúas tipo Panamax. Con esta adaptación, el puerto duplica su capacidad operativa, adecuándose para operar buques de mayor calado y con capacidad de hasta 4,500 TEUs; que es el tamaño de los buques alimentadores que transitan en nuestra región.

Otro hito de importancia en estas dos décadas de HIT en el país es la implementación de la primera cámara fría para inspección de mercancías perecederas, la cual lleva ya tres años facilitando el mantenimiento de la cadena de frío de los productos perecederos que entran o salen por el Puerto Río Haina.

Como parte del proceso de modernización e innovación de sus servicios, con el fin de promover mayor eficiencia y seguridad en la gestión de las mercancías que por este puerto transita, la empresa invirtió más de tres millones de dólares en la adquisición de un Escáner de Rayos X de última generación, marca RapidScan P60S. El control operativo de este equipo fue delegado a la Dirección General de Aduanas.

En ese mismo sentido, la compañía ha invertido en la primera y única estación de carga de vehículos eléctricos importados en un puerto dominicano, apoyando con ello el desarrollo de la movilidad eléctrica en el país.

Con la finalidad de fomentar un comercio global más fácil, eficiente y seguro, hemos desarrollado una plataforma tecnológica que cuenta con un portal de consulta en línea a través de la cual los clientes tienen acceso a consultar el estatus de sus mercancías en puerto, solicitar servicios y realizar pagos 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días del año.

El Sistema de Gestion de Calidad y Seguridad de HIT Puerto Río Haina se gestiona bajo los requisitos de los más altos estándares internacionales; entre los cuales se encuentra las certificaciones PBIP, BASC, OEA y C-TPAT, así como ISO 9001-2008 e ISO 14001-2015.

Como parte de su compromiso con una gestión sostenible, este año HIT instaló 1,834 paneles solares, lo que permitirá reducir 943.62 toneladas de CO2, equivalentes a la plantación de 37,745 árboles anuales. En 2021, HIT fue certificado con la norma ISO 14001-2015 validando su sistema de gestión ambiental y la inclusión de criterios sostenibles en todas sus operaciones.

Uno de los proyectos más recientes, es la firma de un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la protección y conservación de las tortugas marinas en las playas Manresa km 13 y Manresa Rompeolas, zonas aledañas al Puerto Río Haina, donde anidan tres especies: Tinglar, Verde y Carey, esta última en peligro crítico de extinción.