Aduanas inicia en HIT Puerto Río Haina programa de cámaras corporales para inspecciones de mercancías

Julio 2024. La Dirección General de Aduanas (DGA) realizó las primeras pruebas y
capacitaciones para la incorporación de cámaras corporales (bodycams) en el personal
que labora en los distintos puertos del país, a fin de trasparentar y eficientizar las
inspecciones físicas y demás operaciones que se realizan en dichas terminales portuarias.
El proyecto iniciará con un plan piloto a implementarse en HIT Puerto Río Haina, y se irán
extendiendo paulatinamente a otros once puertos del país.
Dichas cámaras, que tendrán los aforadores, incluyen tecnología de reconocimiento facial
y lector de códigos QR, las cuales facilitarán las verificaciones de las cargas que entran y
salen del país.
“A mayor tecnología, menos discrecionalidad de los funcionarios públicos, lo que se
traduce en menos actos de corrupción”, destacó el director general de Aduanas, Eduardo
Sanz Lovatón, durante las primeras pruebas.
ayudando a posicionar al país, como el principal hub logístico de la región.
“La revisión de la mercancía será mucho más rápida y tendremos más información de lo
que sucede en los puertos”, añadió Sanz Lovatón.
Las bodycams, también, contribuirán a seguir mejorando y promoviendo la transparencia
en los procesos de aforo, al registrar de manera detallada las inspecciones de mercancías,
así como a la seguridad de los aforadores.
Las mismas, proporcionarán evidencia visual en caso de incidentes, confrontaciones o
disputas que puedan surgir durante las inspecciones.
La actividad contó con la presencia de Armando Rivas, vicepresidente de Operaciones de
HIT Puerto Río Haina; el puerto multipropósito que maneja más del 60 % del comercio
marítimo que se importa y exporta en la República Dominicana, lo cual lo posiciona como
una terminal de gran relevancia para las operaciones logísticas del país.
En HIT se manejan procesos logísticos relacionados con la carga, descarga y despacho de
todo tipo de mercancías en contenedores, así como carga suelta, sólida, líquida y gases.
“Estas medidas están en consonancia con las diversas iniciativas que hemos estado
implementando en HIT Puerto Río Haina, para seguir innovando y fortaleciendo nuestros
sistemas de gestión de seguridad y calidad. Por ello, colaboramos diariamente con las
autoridades e instituciones públicas, como la Dirección General de Aduanas, para operar
bajo los más altos estándares, promoviendo así un comercio más ágil, eficiente, seguro y
sostenible,” afirmó Rivas.
Sobre las bodycams
Las bodycams son una herramienta efectiva para registrar de manera detallada y objetiva
las actividades llevadas a cabo por los aforadores durante la inspección de mercancías,
esto con el fin de mostrar más transparencia entre su declaración y lo que se encuentra
presente en los contenedores. Estas cámaras corporales están diseñadas para ser
llevadas en los chalecos de seguridad de los aforadores, permitiendo ser móviles y fáciles
de manejar para su transportación.
Son recargables, con una duración de batería superior a las 12 horas de grabación, y de
alta resolución, optimizando su funcionamiento y operatividad. En adición, son aprueba de
agua, golpes y/o maltratos.