HIT Puerto Río Haina apuesta a la sostenibilidad para el desarrollo de su estrategia corporativa

Diciembre 2022. Para HIT Puerto Río Haina, integrar la sostenibilidad en la estrategia corporativa ha sido uno de los pasos más importantes, desde donde hemos podido garantizar el equilibrio y la incorporación de criterios ambientales, sociales y económicos que impulsen el desarrollo sostenible desde lo interno de la organización.
Este año, dentro de nuestras iniciativas sostenibles destacadas se encuentra la instalación de 1,834 paneles solares, que permitieron generar energía limpia equivalente a la siembra de 18,922 árboles, un paso más para la reducción de su huella ambiental.
Como forma de validar nuestro Sistema de Gestión Ambiental, recibimos la acreditación de la norma ISO 14001:2015, certificación que nos impulsa a seguir incluyendo criterios sostenibles en todas las operaciones.
Adicional a esto, somos la primera terminal portuaria de República Dominicana en instaurar una estación de carga para vehículos eléctricos importados, estimulando así la movilidad eléctrica y, por consiguiente, la reducción de las emisiones de efecto invernadero.
Uno de los proyectos más recientes es la firma de un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente para la conservación de las tortugas marinas en las playas
Manresa Km 13 y Manresa Rompeolas, zonas aledañas a Puerto Río Haina, donde anidan tres especies: tinglar, verde y carey, esta última en peligro crítico de extinción.
Para asegurar el uso eficiente de los recursos adoptamos la cultura 3rs Instalando sensores de movimiento y automatización para prevenir desperdicios de los recursos como agua y energía. Además, el programa de reforestación es muestra del compromiso con la protección del medio ambiente. A la fecha hemos sembrado 10,000 árboles en zonas de alta necesidad de repoblación.
Erik Alma, CEO de HIT Puerto Río Haina, señala que, gracias a la integración de la sostenibilidad en la estrategia corporativa, la colaboración y la eficiencia se integraron en el ADN de su cultura organizacional. “Hemos podido diseñar alianzas con el sector público, privado y organizaciones sin fines de lucro para impulsar objetivos comunes y maximizar nuestro impacto positivo en las personas y en el medioambiente”, destacó.
Alma expresó que los colaboradores han jugado un rol esencial en la construcción de su camino hacia la sostenibilidad. “Desde el momento cero, han formado parte del diseño y puesta en marcha de todas las iniciativas sostenibles, este año formamos nuestro Comité de Sostenibilidad interno, integrado por líderes de las diversas áreas estratégicas que integran a HIT Puerto Río Haina. El objetivo de este comité es proponer e implementar la estrategia de desarrollo o gestión sostenible de la empresa, su integración y aplicación en los procesos operacionales y administrativos”, explica.
Asimismo, desarrollan un componente de formación interna en temas de ahorro de recursos, cultura 3rs, gestión de riesgos, entre otros, que fomentan la conciencia plena en temas de sostenibilidad.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a finales de 2021, nos unimos a la organización Save The Children para el diseño e implementación de una política interna que garantice la seguridad y el respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todas sus operaciones.
Por otro lado, en este 2022 nos sumamos a ECORED, una asociación empresarial cuyo objetivo es facilitar la incorporación de una cultura de responsabilidad social y desarrollo sostenible en las empresas. Además de participar en el primer diagnóstico de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad -enfocado en el sector industria-, una iniciativa liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) junto a ECORED.
La inversión en sostenibilidad para el 2023, incluye programas para el fomento a la educación de las comunidades aledañas al puerto, con enfoque en: lectoescritura, seguridad vial y medioambiente.